top of page

Una navidad consciente: la regla de los 4 regalos

Foto del escritor: TerryTerry

Actualizado: 2 ene

La Navidad es una época esperada con ansias por los más pequeños, llena de luces, colores y esa magia que envuelve todo. Sin embargo, como padres, a veces nos enfrentamos al desafío de encontrar un equilibrio entre consentir a nuestros hijos y enseñarles valores duraderos. 


En un mundo donde el consumismo parece ganar terreno, es importante reflexionar sobre cómo queremos que nuestros hijos recuerden estas fechas tan especiales.

La “Regla de los Cuatro Regalos” es una estrategia sencilla pero poderosa que puede ayudarnos a regalar con intención y significado. 


Esta regla propone que, en lugar de llenar el árbol con una cantidad interminable de paquetes, nos enfoquemos en cuatro tipos específicos de obsequios:


  1. Algo que puedan usar

Este regalo se centra en cosas prácticas, como ropa, zapatos o accesorios. Estos objetos, además de ser útiles, enseñan a los niños a valorar lo necesario y a comprender que no todo lo que reciben tiene que ser meramente recreativo.


  1. Algo para leer

Los libros abren puertas a la imaginación y al aprendizaje. Este regalo no solo fomenta el hábito de la lectura, sino que también crea momentos de conexión en familia, como leer juntos una historia antes de dormir o descubrir nuevas aventuras literarias.


  1. Algo que deseen

Es importante escuchar a los niños y considerar lo que realmente desean. Este es el espacio para ese juguete que han estado anhelando o ese objeto especial que han mencionado durante el año. Este regalo les enseña a esperar y a valorar lo que reciben.


  1. Algo que necesiten

Aquí podemos incluir materiales escolares, herramientas para algún pasatiempo o cualquier cosa que contribuya a su desarrollo. Este tipo de regalos refuerza la idea de que los obsequios también pueden ser funcionales y ayudarles a crecer.


¿Por qué adoptar esta regla? Además de evitar el exceso de objetos materiales, esta práctica fomenta la gratitud y la valoración de lo recibido. Cuando los niños se ven rodeados de demasiados regalos, el significado de cada uno puede perderse, y con ello, también se diluye el aprendizaje sobre el esfuerzo y la generosidad.


La “Regla de los Cuatro Regalos” también ayuda a las familias a enfocarse en lo que realmente importa: los momentos compartidos. La Navidad no debería girar en torno a lo que hay bajo el árbol, sino a las experiencias y recuerdos que construimos juntos. Cocinar galletas, decorar el hogar, contar historias o simplemente disfrutar de una noche en familia son regalos invaluables que no caben en una caja.


Además, esta regla es una gran oportunidad para enseñar a nuestros hijos sobre la importancia de compartir. Tal vez esta Navidad podrían elegir uno de sus regalos para donarlo a un niño que lo necesite, o participar en actividades que fomenten la solidaridad.


Invitamos a los padres a reflexionar sobre la forma en que celebran estas fechas y a considerar esta regla como una forma de regresar a lo esencial. Al limitar la cantidad de regalos, no solo reducimos el estrés y el gasto, sino que también mostramos a nuestros hijos que la Navidad no se mide en cosas materiales, sino en amor, gratitud y unión familiar.


En el Liceo Mexicano Canadiense creemos en formar a nuestros alumnos no solo académicamente, sino también como personas con valores sólidos. Esta Navidad, hagamos juntos el esfuerzo de crear recuerdos llenos de significado para nuestros niños, enseñándoles que lo más valioso no se puede envolver en papel de regalo.




familia con regalos de navidad

24 visualizaciones

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page